jueves, 30 de septiembre de 2010

Hot Pot "de lujo"

Eso es lo que dijo Lili, que para este día había eligido un hot pot "de lujo" porque venía Aldo y le tenía que gustar, jajaja...

Y la verdad es que estaba muy bien. Yo era la primera vez que iba a uno con hot pot's individuales. A los que había ido hasta ahora, todos tenían un hot pot en medio para compartir entre todos los comensales, pero este tenía un pequeñito para cada persona, así que cada uno puede ir cocinándose lo que quiera y cuando quiera. Y además es más higiénico, porque los únicos palillos que entran en tu hot pot, son los tuyos...

Ah! Y la excusa de esta vez para juntarnos, era que Lili me tenía que dar mis "compritas" de taobao. Porque la última vez que habíamos estado en su casa cenando, me estrené en el mundo taobao de las compras por internet. Me compré dos bolsos por 100RMB los dos, con gastos de envío... ¡alucinante!

Palomitas para todos los gustos, o no.




Increíble. Con todas las opciones que había, y no conseguimos comprar unas palomitas con sal, de las de toda la vida!
Sabor mantequilla, melocotón, plátano, fresa, chocolate... ¡y no hay palomitas con sal!! Lo más cercano son las "saladas-picantes"...

viernes, 17 de septiembre de 2010

Mariscada, ummm

Ayer me fui de mariscada con algunas compañeras de la expo.

Aquí os dejo el link de mi expo-blog para que echéis un vistazo.

http://exporiencias.blogspot.com/2010/09/mariscada-16-septiembre.html

sábado, 11 de septiembre de 2010

2 meses y bajando...

¡Nos quedan dos meses! Dos meses nada más y estaremos en Donosti de nuevo. El día 10 de Noviembre cogemos el vuelo definitivo y el día 11 ya estaremos por allí dando guerra, como si nada.

Ya estamos organizando la agenda para estos 60 días, porque parece mucho tiempo, pero son sólo 8 fines de semana y queremos hacer tantas cosas antes de irnos, que tenemos que planificarnos... jajaja..

Y estamos empezando a pensar en ir enviando cosas ya para allá, porque aunque parece que tenemos pocas cosas, al final, en más de tres años se acumulan cosillas... Así que en breve empezaremos mandar algunas cajas con libros... para ir aligerando el tema.

Bueno, y como estamos en pleno "hay que aprovechar lo que queda", antes de ayer cenamos con Etxaniz y Carla, que estaban por aquí de paso, ayer cenamos con Juan y Sandra, nuestros ex-vecinos, que hacía tiempo que no nos veíamos y hoy cenaremos con Jokin y Lili... ¡hay que aprovechaaaar!
Tenemos pendiente un brunch en el Meliá, que están en 2x1 hasta finales de mes... y ¿qué más? Mil cosas...

Y entre cena y cena, estamos organizando ya nuestro último viaje. Filipinas. En cuanto termine la EXPO, nos cogemos un avión y nos vamos a El Nido a no hacer nada. A tomar el sol, a ir de isla en isla, a cenar pescadito en la playa, a pescar... relax total post-trabajo y preparación pre-vuelta a casa.

Dos meses, 60 días y bajando!

sábado, 4 de septiembre de 2010

¡Adios Javi y Laura!


Esta misma semana, el Lunes 30 de agosto, Javi y Laura dejaron Shanghai. Eran ya unos veteranos por aquí y... ¡os echamos de menos!

Para despedirles se organizó una cena en un tepanyaki (restaurante japonés). Por aquí ya se ha convertido en una costumbre disfrazar a los pobres homenajeados, pero la verdad es que esta vez tuvo su gracia. Javi es donostiarra, Laura catalana y ahora se han instalado en Donosti, así que, les disfrazaron de "ñoñostiarras", polo con los cuellos levantados, jersey en los hombros, pantalones cortos, naúticos... y todo ello "de marca", como no...

Era para verlos...

viernes, 27 de agosto de 2010

Profesora universitaria!!

Desde que vinimos a China, hemos vivido muchas aventuras y la última a la que yo me he apuntado ha sido, estrenarme como profesora en una universidad!

Desde el día 16 de Agosto y hasta este próximo domingo 29, soy profesora de español en la universidad SISU de Shanghai (Shanghai International Studies University). Los alumnos de este curso de español que dura 6 meses, tienen la posibilidad de contar con un profesor nativo, yo en este caso, durante dos semanas. Las clases son todos los días menos los viernes, literal, incluidos sábados y domingos.

Aquí os dejo unas fotos de la uni por fuera, por dentro y de una comida que hicimos el otro día en un hot-pot. Como podéis ver, la universidad promete por fuera, pero luego por dentro está bastante cochambrosa...

viernes, 6 de agosto de 2010

Cadaques en China

Esta es una noticia de la que ya había oído hablar, pero que hoy he encontrado en El País. Los chinos que por fin van a copiar algo que merece la pena... Cadaques!! Van a hacer una copia del pueblo en Xiamen, jaja...

http://www.elpais.com/articulo/revista/agosto/CADAQUES/TOP/MANTA/elpepirdv/20100806elpepirdv_6/Tes

La ciudad de veraneo se llamará igual y tendrá capacidad para unas 15.000 personas

jueves, 5 de agosto de 2010

Tormenta de verano


Esta misma mañana, sobre las 11 de la mañana, el termómetro marcaba 36º y... 47º de sensación térmica! Claro, eso no podía terminar de otra manera que no fuera con un tormentón de verano...
Menos mal que para cuando ha empezado ya estábamos a cubierto. Pasaban los minutos y nos teníamos que ir a comer, pero era totalmente imposible salir así que, hemos pillado un taxi al vuelo, hemos hecho un trayecto de 500m para llegar hasta el restaurante y hemos pedido la comida para llevar. Jajaja... mientras Aldo pedía la comida y como el taxista protestaba un poco por tener que esperar, hemos dado un par de vueltas a la manzana para hacer tiempo y luego hemos vuelto a recoger a Aldo y de ahí, a la oficina a comer.
Pedirle al taxista que de vueltas a la manzana para hacer tiempo... algo impensable en Donosti!!

martes, 13 de julio de 2010

San Fermines 2010

3 de Julio San Fermín!! De toda la vida, ¿no?

Bueno, da lo mismo, aquí en Shanghai se hace lo que se puede, y el pasado sábado 3 de Julio, una año más, el Kiliki Mandarín, organizó los San Fermines. Está vez la fiesta tuvo lugar en el Kuluxka y allí estabamos todos con nuestros pañuelos rojos, nuestros fajines y... el abanico, que muy pamplonica no es que sea, pero con el calor que pasamos tuvimos que adornar un poco al atuendo...

Ah! Y cómo no... también tuvimos futbol! Y es que con esto del mundial no hay quién se escape. Alemania-Argentina. Y luego, a las 2.30 todos al O'mallyes a ver el España-Paraguay. Y ahñi fue cuando empezó a caer el diluvio universal, y ya cuando el agua nos llegaba a los tobillos, decidimos irnos a casa y ver el final del partido en el sofá...

martes, 29 de junio de 2010

Elegir o no elegir...

El otro día dando un paseo por el barrio, paramos en una frutería a comprar un poquito de fruta. Típica frutería de barrio de toda la vida.

Y ahí estaban las cerezas, con un letrero con dos precios. Si, dos precios. Nos fijamos y... ¡sorpresa!

Primer precio, más barato "sin elegir"
Segundo precio, más caro "eligiendo"

Una más...

Saludos a todos

miércoles, 9 de junio de 2010

EXPO blog

Mi expo-blog sigue en marcha y por ahora está bastante actualizado. Para todo aquel que quiera darse una vuelta por allí, aquí dejo el link:

http://exporiencias.blogspot.com/

Se aceptan comentarios, criticas... no os cortéis!

jueves, 3 de junio de 2010

Mi gran salto a la fama

Ese no es mi lado bueno pero... jaja...

Ayer, día 1 de Junio se celebró el día del niño y los niños también tuvieron su protagonismo en la EXPO, como yo, que salí en la tv y todo!

http://sh.xinmin.cn/shizheng/2010/06/01/5044538.html

En el pabellón de España se les entragaban boletos rasca y gana con los que podían ganar premios "miguelín", como paraguas, bolsas, puzzles o colgantes para el móvil, y también podían pintar en un mural gigante situado en la mitad de la Plaza Viva, justo en el corazón del pabellón.

El día tuvo un toque especial, lleno de visitas de escolares y padres con niños.
Aquí podéis ver unas cuantas fotos de cómo transcurrió la jornada infantil por el pabellón de España:

http://www.expo2010.cn/a/20100601/000046.htm

lunes, 24 de mayo de 2010

Primer día de camas al aire libre

Ha empezado el calor y con el calor, los chinos han empezado a sacar las camas a la calle... Suena algo raro, pero como muchos chinos no tienen aire acondicionado en casa, o no quieren gastar... pues se sacan las camas a la calle y duermen al aire libre... Obviamente esto no se ve en las grandes avenidas, pero en cualquier calle secundaria no es extraño encontrarse esta estampa durante todo el verano.

El otro día comentaban en la prensa que el verano empieza cuando salen tres días seguidos de calor, pero yo voy a crear mi propia técnica de marcar el principio del verano y es... el primer día de camas a la luz de la luna.

¡Ha empezado el verano!

De gaiteros y castellers

Acabo de poner la tv y... ¿qué veo? Castellers!! Jaja... ha sido curioso! Y es que esta semana es la semana de Cataluña en el pabellón de España de la EXPO y cada día tenemos castells en el recinto, aunque hoy han salido a la calle Nanjing, en pleno corazón de la ciudad.

La semana pasada fue la semana de Galicia y cada día actuaban gaiteros. Yo no tuve la oportunidad de verlos ni un sólo día, pero me dijeron que el primer día que tocaron en la plaza del pabellón, se formó una avalancha de gente brutal!!

El tema de los castells, como necesita mucho espacio, lo han trasladado de la Plaza Viva del pabellón a la Plaza de Europa del recinto EXPO, así que por lo menos nos evitaremos avalanchas...

jueves, 13 de mayo de 2010

sobreviviendo en la EXPO

Hola a todos... ya han pasado 13 días desde el comienzo de la EXPO y sigo viva!! Eso si, lidiar cada día con miles de chinos es agotador... Aunque hay que admitir que en general vienen bastante moderados, siempre hay un gran número de "ultras" de esos que se cuelan, que todo lo tocan, que gritan, que te agarran para sacerse fotos contigo... Mil aventuras y mil anécdotas sólo en dos semanas. Yo creo que para cuando termine la EXPO podremos escribir un libro con nuestras memorias...

En lo que llevo por el recinto, he visitado 5 pabellones: Francia, Italia, Australia, Malasia e Indonesia, por ese orden. Los más flojos Francia y Malasia, el mejor... tengo dudas, pero voy a mojarme y por ahora doy mi primer puesto a Italia y mi segunda posición a Indonesia.

Todo el mundo recomienda Japón y Arabia Saudí. Espero pasar por allí pronto y ver si son o no para tanto...

Mañana, turno de mañana. Ya queda menos para el "finde"...

jueves, 6 de mayo de 2010

Comienza el verano, que si que no...

http://www.shanghaidaily.com/sp/article/2010/201005/20100506/article_436136.htm

El verano comenzó ayer según el calendario lunar chino, aunque los de la Agencia Meteorológica, que tienen una metodología mucho más precisa dicen que, hasta que no se suceden 5 días consecutivos con más de 22º, no se declara oficialmente el comienzo del verano.

Según este artículo, el año pasado fue el año que más temprano comenzó el verano, el 6 de Mayo. Y el más tardío fue en 1995, cuando hasta el 24 de Junio no se entró en la época estival.

Una vez más, los chinos no dejan de sorprendernos. Digo yo, que para un país que tiene a 30.000 personas trabajando en el departamento de meteorología, este método de determinar el comienzo de las estaciones, suena un poco a chiste, ¿no?

miércoles, 5 de mayo de 2010

Blogs sobre China interesantes

Hola a todos,

Os pasamos aquí el link de un par de blogs sobre China que están muy bien:

zaichina.net
chinochano.zoomblog.com

Tienen cosas curiosas y muchas fotos.

Un saludo

martes, 27 de abril de 2010

Primeros pasos de la EXPO

Hola a todos, Aldo no quiere ir a la EXPO, pero yo me voy a pasar allí los próximos 6 meses de mi vida, así que voy a contaros un poco cómo han sido estas tres semanas de formación "pre-mogollón".

El día 8 de Abril empezamos la formación. Primero nos llevaron a una escuela cutre-cutrísima a dar unas clases de cosas básicas y generales que debíamos saber antes de meternos en el pabellón. Y ya desde la semana pasada, estamos yendo todos lo días al pabellón y hacemos allí la formación, las prácticas y todo.

El pabellón ya está casi terminado. La zona de exposición está lista, que es lo importante. El finde pasado, viernes 23 y domingo 25 de Abril, se hicieron en la EXPO pruebas de carga, es decir que la organización metió visitantes para probar cómo funciona todo y poder localizar fallos. Fue todo un poco locura, porque no teníamos muy claro que debíamos hacer y teníamos muchísimas dudas, pero hay que decir que no lo hicimos tan mal y que, salvo algún que otro lío en las colas, no pasó nada fuera de lo normal.

Los visitantes salían contentos y satisfechos con la exposición, aunque se quejaban de que habían esperado muchísimo (llegaron a hacer colas de 3h!)y algunos decían que les parecía pequeño. Preguntaban si había todavía zonas sin abrir, porque ven el edificio muy grande por fuera y sólo un ala del mismo es de exposición... Había que explicarles que al otro lado están el restaurante, el auditorio (que cada noche tiene dos sesiones de actuación con cena, pago a parte) y las oficinas, salas de reuniones, etc.

Lo que más les gusta a nuestros visitantes es la bailaora de flamenco que tenemos en la sala 1 y la mega mascota del pabellón, Miguelín, un bebe gigante de 6,5m, que mueve la cabeza, los ojos y la boca, y que representa nuestro futuro.

miércoles, 21 de abril de 2010

Shanghai EXPO 2010 - NO QUIERO IR

En 10 días comienza en Shanghai la exposición universal Shanghai EXPO 2010 (cmo la de Sevilla en el 92…). No os podéis imaginar el coñazo que han estado dando los últimos meses, sin comentar las miles de obras que han hecho. Han maquillado totalmente la ciudad, sigue habiendo muchisima polución, tráfico o atascos, pero han arreglado el asfalto y aceras de gran parte de las calles así como las fachadas de los edificios.

Ahora bien, y aquí me voy a llevar la crítica de mas de uno, NO tengo ningún interés en ir. Me parece que este tipo de eventos se han quedado obsoletos mas con las nuevas comunicaciones/tecnologías y la facilidad para moverse hoy en día. En mi opinión es algo montado por y para los chinos. Una nueva demostración para ellos mismos de cómo estamos creciendo, blablabla… A eso hay que sumar las colas interminables para entrar en el metro, aglomeraciones, colas para pasar los controles de seguridad para entrar en el recinto y las propias colas para entrar en los pabellones. Todo esto acompañado de sacadas de mocos, japos, flemas, eruptos, etc…
Para que os hagáis una idea, según las cifras “oficiales” se esperan unos 70 millones de visitantes de los cuales el 95% serán chinos, el 3% Japoneses/Koreanos y el 2% restante del resto del mundo.

Excepcion: Núria trabaja en el pabellón de España por lo que a pesar de no tener ningún interés en ir, he prometido ir a verle un día. Eso sí, a última hora de la tarde-noche

martes, 6 de abril de 2010

China Construction Bank - Una mas...

Situación en el banco hace un rato - China Construction Bank:

- Hello, we want to open an account
- Sorry, can you speak english?
- Yes, we want to open an account (joder al parecer hablamos griego o turco..??)
- mhh...open an account?? ...mhh....??
- Yes open an account
- aahhh open a card? (y seguido nos da un formulario obviamente todo en chino)
- Vamonos Núria ... a estudiar inglés...

Por cierto el que nos ha atendido según ponía era "Lobby Leader" (????)
He obviado los comentarios entre Núria y yo durante y después de la visita al banco.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Videomarcador del STAPLES CENTER!

Una de las múltiples anécdotas del último viaje a USA, si no la mas importante, fue nuestra aparición en el videomarcador del STAPLES CENTER en Los Angeles durante el partido de los Clippers.
Según entramos al staples fuimos directos a la tienda para ver el típico/mítico merchandising de los equipos de LA. Julián que es un "melocompro", cogió el clásico dedo índice gigante. Mientras Núria y Aitor fueron a ponerse gordos al Mcdonals (si como no... hay Mcdonals dentro del pabellon) Julián y yo nos quedamos disfrutando de la música y DJ del pabellón, obviamente ni color con el de Illumbe. Cual fue nuestra sorpresa cuando miramos al videomarcador y nos vemos!!!! El partido luego ya fue lo de menos...
Entre la emoción, sacar la cámara, etc... no dio tiempo a sacarnos con nitidez, pero os lo aseguro SOMOS NOSOTROS!

domingo, 21 de marzo de 2010

USA - Costa Oeste

Año nuevo chino = vacaciones = 10 días por la costa oeste de USA.

El pasado día 13-feb Aitor (amigo de Lasartearra residente en China) y los bloggeros llegamos a San Francisco después de un larguísimo vuelo con escala en Pekín. Esa misma noche nos juntamos con Julian (mi hermano) que voló desde Madrid.
Pasamos allí 3 días viendo el Golden Gate, Sausalito, el Fisherman's wharf, el distrito financiero y pateando las calles... hasta nos encontramos una guerra de almohadas!! Jaja...

Desde SFo con una forguneta alquilada, nos fuimos por la costa hasta L.A., parando a ver el increíble pueblo Carmel by the Sea (la sorpresa del viaje) y haciendo noche en San Luis Obispo. De ahí a LA!

En L.A. como no, NBA. Vimos un mediocre Clippers - Atlanta, pero el ambiente en el campo y en los alrededores fue increíble. Mereció la pena. Al día siguiente había un Lakers-Boston pero los precios estaban por las nubes! Los Angeles no fue solo NBA claro. Pasamos allí también 3 días y nos dio tiempo a ver Santa Bárbara, Santa Mónica (los vigilantes de la playa), Venice Beach, los Universal Studios (la decepción del viaje)... L.A. es enorme y se pierde muchísimo tiempo yendo de un sitio a otro, pero conseguimos ver todo lo que teníamos planeado. Objetivo conseguido.

Y desde allí... carretera otra vez hasta... LAS VEGAS! Cambio de paisaje total. Dejamos el mar y pasamos al desierto. El Death Valley. Hicimos noche en Barstow, un pueblo de carretera de esos con cuatro calles con miles de fastfood a cada lado de la carretera. A la mañana siguiente llegamos a Las Vegas. Nos alojamos en el NewYork-NewYork casino hotel: recreación de NY con montaña rusa alrededor del hotel. Muy céntrico y un poco caro, como casi todo en LasVegas.
Aquello no tiene mucho que ver, el turismo allí es irse de hoteles, apostar y salir de juerga. El Disney World de los adultos. Un lugar de perdición ó si te gusta jugar y salir de fiesta, el paraíso.

Todo increíble hasta el último día al llegar al mostrador de AirChina tras el vuelo interno LasVegas-SanFrancisco con Virgin (el día y la noche). Bueno este post es para contar cosas buenas...

En resumen 10 días, saben a poco pero también dan para mucho. Nos quedamos con las ganas de más, así que, habrá que volver, eso sí, con un poco mas de calorcito a ver parques naturales.

miércoles, 10 de febrero de 2010

13 Febrero 2010. Noche Vieja

Ya falta poco para el año nuevo chino. Este Sábado 13 Febrero celebraremos en China le noche vieja, y entraremos en el año del tigre. Una vez más, la ciudad se viste de rojo y empiezan a aparecer puestos de petardos y fuegos artificiales por doquier.
Aquí os dejamos una muestra de nuestra integración en la fiesta local. Nuestra casa tiene dos nuevos inquilinos; dos tigrecillos... jeje

Los 10 minutos más largos de la Historia

Salida desde Shanghai: Sábado 13 de febrero, 11.15h
Llegada a San Francisco: Sábado 13 de Febrero a las 11.25h
Duración del vuelo, con escala en Pekin, 16h aprox

Jajaja.... estos van a ser los 10 minutos más largos de nuestras vidas!!

Después de 16h de viaje, llegaremos a EEUU tan sólo 10 min después de la hora de salida. Alucinante! Y ahí es cuando empezaremos a tomar cafés y redbulls para poder aguantar hasta la noche sin caer redondos.

martes, 2 de febrero de 2010

M de....

Hola!
Tras pasar mil veces por el local finalmente este domingo nos acordamos de coger la cámara y sacar la foto a la mítica M amarilla sobre fondo de rojo de Mac….no!!! del Mike!!!!
Una vez mas estos chinos nos sorpenden con su ingenio y su …mm…. “imaginación”. Aquí podéis ver una foto del cartesl así como del menú.



PD: Tambien la marca de material deportivo Li-Ning tiene el eslogan “anything is possible” que no sé porqué me resulta parecido al de ADIDAS “impossible is nothing”. Por otro lado el logo se parece un poco al de Nike? Ah no! ese es el de Erke (otra marca china de deporte). Seré yo que soy un malpensado??

Saludos,
Aldo

sábado, 30 de enero de 2010

Business class, otro mundo

Todavía no hemos comentado nada acerca de nuestro vuelo en clase business?? No tenemos perdón, jajaa...

No es por alardear, ni mucho menos, pero es que realmente creemos que la clase business merece una entrada en nuestro blog, porque ha marcado nuestra vida de pasajeros, realmente hay un antes y un después del vuelo en business. Volar en el "gallinero" ya nunca volverá a ser lo mismo después de haber probado "el dulce".

Estas navidades, como Aldo viajaba un poco pachucho, decidimos canjear nuestras millas acumuladas durante estos años volando en Star Alliance, y subimos el grado de nuestro billete Shanghai-Frankfurt, de clase turista a business. Y de verdad que la experiencia nos marcó profundamente.

Todo empieza ya en el aeropuerto, porque cuando tienes un billete business, puedes entrar en las salas VIP del aeropuerto. Esto de las VIP Aldo ya lo había probado, pero yo era nueva hasta en esto. Total que entras allí y tienes tu buffet de snacks, refrescos, cafés, tés, cervezas, vinos... Un poco de picoteo vamos.

Y luego entras al avión, por supuesto embarcas por una puerta diferente. Que quede claro que vas en business. Entras, te sientas y... flipas!!! Pero si eso es mejor que el sillón de mi casa!!! Qué de espacio! Ese sillón se reclina hasta ponerse horizontal, se levantan los reposa-pies, ¡te da masajes en los riñones! Tienes neceser personal con cepillo de dientes, antifaz, cacao para los labios... En el baño hay cremas hidratantes!

Y después de un rato toquiteando todos los botones del sillón... llega la azafata y te ofrece un poco de champán, por supuesto en copa de cristal. Llega la hora de comer, despliegas la mega mesita, y viene una azafata que TE PONE MANTEL!! Flipamos. Y llega la comida, que por supuesto nada tiene que ver con las comida de la clase turista; jamón serrano, espárragos trigueros, salmón ahumado... Y para terminar café en taza-taza, nada de vaso de plástico.

Conclusión, tras 12h de vuelo en el "sofá de casa", llegas a Frankfurt como una rosa. Otro mundo.

lunes, 25 de enero de 2010

Tamborrada a todo detalle

Si es que los donostiarras somos así, y cuando organizamos las cosas, las organizamos bien.
Y como no podía ser de otra manera, en la celebración del día de SS en la Euskal Etxea de Shanghai, no faltó el toque donostiarra...

Todo estaba perfecto; servilletas azules, bajoplatos azules, gorros para todos, globos azules, menú individual para cada comensal, como no tambores y barriles (baldes verdes y rojos) y palillos (chinos, como no) y por supuesto, la música.

Y eso no es todo, teníamos hasta al alcalde izando la bandera (Iñigo Pons), la directora (Esti), tambor mayor (Mikel), barril mayor (Ander Azkue) y cantinera (Aitor Peña).

Vamos, una fiesta al detalle. Perfecta.

Nuria

Redobles en Shanghai

Este fin de semana aprovechando que el miércoles fue San Sebastián nos reunimos en la Euskal Etxea y con 3 días de retraso lo celebramos. Es decir, nueva excusa para reunirnos y ponernos hasta las orejas de buena comida y bebida. Aunque Donostiarras de pro sólo eramos unos 9 al final estabamos unos 30 (incluidos bilbainos y uno de Zimbaue!)

Menú exquisito acorde con la ocasión: 4 entrantes, pescado, carne, postre, copa y puro para los fumadores….

- Entrantes: tartar de atún, pulpo, crema de setas y croquetas (obviamente repetí todo)

- Pescado en salsa con almejas, esto casi no repetí

- Sorbete para bajar/cambiar el sabor del pescado: hubo un problema con el cava, por lo que se opto por otro sorbete….. “vodka con chocolate”, vamos super ligero para bajar… también repetí

- Magret de pato con guarnicióno, que como no….repetí

- Postre ligero; gofres con helado y chocolate. Me vi obligado a repetir también….

Todo esto acompañado de buen Rioja hizo que acabará lleno, pero tampoco empachado. La clave fue que entre plato y plato al estar tantos, hubo algunas pausas que me sirvieron para recuperar (hacer hambre).

Y tras taaaanta comida nos dieron las 12… izada de bandera, la marcha, retreta...

Punto negativo: odio que pongan el himno de la Real en la tamborrada (igual que en Anoeta, o Illumbe la marcha de SS)

Gran cena y fiesta posterior!

Saludos a todos

Aldo

viernes, 22 de enero de 2010

Visita fugaz a Hong kong

Ayer volví de mi visita fugaz a Hong Kong. Tenía que salir del país para conseguir mi nuevo visado (cambio de estudiante a turista) y la mejor opción era ir a HK, así que, ya que tenía que pasar unas horas por allí, aproveche para pasearme un poco y conocer la ciudad.

Me pareció una ciudad enorme, sobre todo hacia arriba. Tiene tal cantidad de torres que provoca un efecto visual de estrechez en las calles. Eso si, la ciudad tiene un ambiente totalmente occidental; la gente, los restaurantes, los bares, el tráfico (no hay bicis, ni carritos...).

Os dejo algunas fotos de los sitios que he podido visitar; Holywood road, la avenida de las estrellas, wanchai, ferry, puerto, museos...

Nuria

martes, 19 de enero de 2010

El fin de una era...

Hoy he terminado mis exámenes finales y con ellos mi etapa de estudiante en China...

Nuria

Comiendo con la NBA

Hola

Si hay algo que estoy haciendo aquí en Shanghai que allí no hacía es ver NBA. Creo que desde que estoy en China he visto mas NBA que en toda mi vida (y ya había visto eh!)

Con la diferencia horaria los partidos de la NBA son a las mañanas-mediodia aquí, eso quiere decir puedes desayunar o comer (aquí comemos a las 12) viendo NBA en directo.
Acabo de llegar de comer del "chino de guiris y que había en la tele??!! efectivamente NBA...Lakers-Magic. Una gozada para un friki basket como yo! Eso sin tener en cuenta a las tardes el resumen de todos los partidos, mejores jugadas, etc....por su puesto todo en chino!

De todas formas ya nos estamos aburriendo un poco de verlo por la tele así que dentro de 3 semanas durante el año nuevo chino hemos decidido ir a ver algún partido en directo! Nos vamos a hacer las Américas!

Aldo

domingo, 17 de enero de 2010

Estamos de vuelta!

Hola a todos

6 meses después y tras unas gestiones hemos "recuperado" el blog (pagando...) y estamos de vuelta! Esto significa que también podremos colgar algún video así como entrar en feisbuc.
Nuevo año, nuevos propósitos, entre ellos tener el blog actualizado (siempre y cuando la conexión china nos lo permita...)

Tras una temporadita por Donosti hemos vuelto a la "normalidad" . Aterrizamos en Shanghai el martes con un frío helador, -2º que a la noche bajo a -5ºc. Vamos hace un frío de p... y así hemos estado hasta hoy domingo que ha subido a 8-10ºC.

El invierno aquí es diferente al de Donosti, humedad alta, temperaturas más bajas y poca lluvia por lo general. Las casas son bastante frías ya que que no hay calefacción de gas (no es común en Shanghai) por lo que hay que estar todo o casi todo el día con el aire acc puesto. Para dormir una buena alternativa es el clásico radiador eléctrico ya que el aire te destroza la garganta.
Habrá que abrigarse bien estos dos próximos meses, con la clasica cazadora del Fake(mercadillo) y con el nuevo descubrimento: las camisetas térmicas (obviamente del fake también)

Saludos a todos

PD: se nos congelaron las tuberías de la lavadora durantes 2 días
PD2: Núria ha encontrado una excusa innnncreíble para por fin ir a Hong Kong esta semana...